Compare Produtos, Lojas e Preços

¡Haga su Búsqueda!

Google

miércoles, 28 de octubre de 2009

Música

RBD – Aún Hay Algo

Entre tú y yo está creciendo algo
En mi interior estás quedándote.

Sé que tú y yo tenemos un pasado
Que a lo mejor no vuelve a sucedernos.

Y a flor de piel hay un adiós difícil de olvidarlo,
Pero también sé de un amor que puede hacer milagros

Si alguna vez piensas en mí
C Tal vez cuando me ves te haces feliz
O Quizás entre los dos aún hay algo de amor
R
O Si alguna vez piensas en mí
Quizás tal vez cuando me ves te haces feliz
Quizás entre los dos aún hay algo de amor

Entre tú y yo hay viejos sentimientos
Pensé que no volverían jamás

Sé que tú y yo tenemos una historia
Que nos dejó en medio de la soledad

Y a flor de piel hay un adiós difícil de olvidarlo,
Pero también sé de un amor que puede hacer milagros

Si alguna vez piensas en mí
C Tal vez cuando me ves te haces feliz
O Quizás entre los dos aún hay algo de amor
R
O Si alguna vez piensas en mí
Quizás tal vez cuando me ves te haces feliz
Quizás entre los dos aún hay algo de amor

Mírame bien, que aún yo sigo aquí
Muriéndome... por encontrarte en mí
Mírame bien, que aún yo sigo aquí
Escúchame... no sé vivir sin ti

*******
CORO (2X)

RBD – Ainda Há Algo

Entre você e eu está crescendo algo
Você está ficando dentro de mim

Sei que você e eu temos um passado
Que possivelmente não volta a acontecer

E à flor da pele há um adeus difícil de esquecê-lo
Mas também sei de um amor que pode fazer milagres

Se alguma vez você pensa em mim
C Talvez quando me vê você fica feliz
O Quem sabe entre nós dois ainda há algo de amor
R
O Se alguma vez você pensa em mim
Talvez quando me vê você fica feliz
Quem sabe entre nós dois ainda há algo de amor

Entre você e eu há velhos sentimentos
Pensei que não voltariam jamais

Sei que você e eu temos uma história
Que nos deixou no meio da solidão

E à flor da pele há um adeus difícil de esquecê-lo
Mas também sei de um amor que pode fazer milagres

Se alguma vez você pensa em mim
C Talvez quando me vê você fica feliz
O Quem sabe entre nós dois ainda há algo de amor
R
O Se alguma vez você pensa em mim
Talvez quando me vê você fica feliz
Quem sabe entre nós dois ainda há algo de amor

Olhe bem pra mim, que eu ainda continuo aqui
Morrendo... Por encontrar você em mim
Olhe bem pra mim, que eu ainda continuo aqui
Escute-me: Não sei viver sem você!

*******
CORO (2X)

Juanes - Para tu Amor

Para tu amor lo tengo todo
Desde mi sangre hasta la esencia de mi ser
Y para tu amor que es mi tesoro
Tengo mi vida toda entera a tus pies

Y tengo también
Un corazón que se muere por dar amor
Y que no conoce el fin
Un corazón que late por vos

Para tu amor no hay despedidas
Para tu amor yo sólo tengo eternidad
Y para tu amor que me ilumina
Tengo una luna, un arco iris y un clavel

Y tengo también
Un corazón que se muere por dar amor
Y que no conoce el fin
Un corazón que late por vos

Por eso yo te quiero tanto que no sé como explicar
Lo que siento
Yo te quiero porque tu dolor es mi dolor
Y no hay dudas
Yo te quiero con el alma y con el corazón
Te venero
Hoy y siempre gracias yo te doy a ti mi amor
Por existir

Para tu amor lo tengo todo
Lo tengo todo y lo que no tengo también
Lo conseguiré
Para tu amor que es mi tesoro
Tengo mi vida toda entera a tus pies

Y tengo también
Un corazón que se muere por dar amor
Y que no conoce el fin
Un corazón que late por vos

Por eso yo te quiero tanto que no sé como explicar
Lo que siento
Yo te quiero porque tu dolor es mi dolor
Y no hay dudas
Yo te quiero con el alma y con el corazón
Te venero
Hoy y siempre gracias yo te doy a ti mi amor.

Juanes - Para tu Amor (tradução)

Para teu amor eu tenho tudo
Desde meu sangue até a essência do meu ser
E para teu amor que é meu tesouro
Tenho minha vida toda inteira a teus pés

E tenho também
Um coração que se mata por dar amor
E que não conhece o fim
Um coração que bate por ti

Para teu amor não há despedidas
Para teu amor eu só tenho eternidade
E para teu amor que me ilumina
Tenho uma lua, um arco-íris e um cravo

E tenho também
Um coração que se mata por dar amor
E que não conhece o fim
Um coração que bate por ti

Por isso, eu te quero tanto que não sei como explicar
O que sinto
Eu te quero, porque tua dor é minha dor
E não há dúvidas
Eu te quero com a alma e o com o coração
Te venero
Hoje e sempre graças eu te dou a ti meu amor
Por existir

Para teu amor eu tenho tudo
Tudo o que tenho e o que não tenho também
O conseguirei
Para teu amor que é meu tesouro
Tenho minha vida toda inteira a teus pés

E tenho também
Um coração que se mata por dar amor
E que não conhece o fim
Um coração que bate por você

Por isso eu te quero tanto que não sei como explicar
O que sinto
Eu te quero porque tua dor é minha dor
E não há dúvidas
Eu te quero com a alma e com o coração
Te venero
Hoje e sempre graças eu te dou a ti meu amor

lunes, 26 de octubre de 2009

Música

Reik – De Qué Sirve

De qué sirve lo que me rodea
Aunque tenga todo
Siento un vacio sin ti

De qué sirve el aire que respiro
Aunque sobrevivo
Siento que me ahogo sin ti

REFRÁN
Hoy sólo tengo tiempo
En mi soledad para recordar
Sólo me quedan fuerzas
Para soñar que tú volverás
Porque todo me falta
No me alcanzan
Las ganas de vivir
Aunque todo lo intento
Yo no entiendo
Porque no estás aquí
Aunque nada es eterno o perfecto
Tú lo eres para mí
Te necesito porque sin ti
No sé vivir

De qué sirve ver un nuevo día
Si no hay alegría
Sólo quedan ganas de huir

De qué sirve el reflejo de la luna
Tener una fortuna
Si el amor se ha ido de aquí

REPITE EL REFRÁN

Hoy sólo tengo tiempo
En mi soledad para recordar
Porque todo me falta
No me alcanzan
Las ganas de vivir
Aunque todo lo intento
Yo no entiendo
Porque no estás aquí
Aunque nada es eterno o perfecto
Tú lo eres para mí
Te necesito porque sin ti
Te necesito porque sin ti
Te necesito porque sin ti
No sé vivir


Reik – De Qué Sirve (tradução)
De Que Serve


De que serve o que me rodeia
Ainda que tenha tudo
Sinto um vazio sem você

De que serve o ar que respiro
Ainda que eu sobreviva
Sinto que me afogo sem você

REFRÃO
Hoje só tenho tempo
Na minha solidão para recordar
Só me restam forças
Para sonhar que você voltará
Porque tudo me falta
Não me alcançam
Os desejos de viver
Ainda que tente tudo
Eu não entendo
Porque você não está aqui
Mesmo que nada seja eterno ou perfeito
Você é, para mim
Necessito de você porque sem você
Não sei viver

De que serve ver um novo dia
Se não há alegria
Só ficam desejos de fugir

De que serve o reflexo da lua
Ter uma fortuna
Se o amor se foi daqui

REPETE O REFRÃO

Hoje só tenho tempo
Na minha solidão para recordar
Porque tudo me falta
Não me alcançam
Os desejos de viver
Ainda que tente tudo
Eu não entendo
Porque você não está aqui
Mesmo que nada seja eterno ou perfeito
Você é, para mim
Necessito de você porque sem você
Necessito de você porque sem você
Necessito de você porque sem você
Não sei viver

Reik - Inolvidable

Era tan bella, era tan bella
Que su mirada todavía me quema
Como quisiera poderla olvidar
Pero se acerca y no lo puedo evitar

Porque cuando habla con sus ojos
Dice cosas que no puedo entender
Y se desnuda poco a poco
Y se convierte en tu piel

REFRÁN
Y yo no sé como vivir
Si ya no puedo sacarla de aquí
Qué no daría por besarla
Por abrazarla una vez más
Y ya no quiero dejarla escapar
Si es que la puedo volver a encontrar
No quiero perderla
Porque sólo es ella
Inolvidable para mi corazón
Inolvidable, inolvidable

Fue como un cuento, se fue como el viento
A veces me digo que tal vez me lo invento
Si al menos pudiera tener una prueba
Algún recuerdo de que estuve con ella

Me estoy volviendo loco, un poco
A veces me despierto y siento aquí mi pena
Que me susurra en el oído
Y dice donde estás, amor

Y yo no sé como vivir
Si ya no puedo sacarla de aquí
Qué no daría por besarla
Por abrazarla una vez más
Y ya no quiero dejarla escapar
Si es que la puedo volver a encontrar
No quiero perderla
Porque sólo es ella
Inolvidable para mi corazón
Inolvidable, inolvidable
Inolvidable, inolvidable

REPITE EL REFRÁN


Reik - Inolvidable (tradução)
Inesquecível

Era tão bela, era tão bela
Que seu olhar ainda me queima
Como queria poder esquecê-la
Mas se aproxima e não posso evitar

Porque quando fala com seus olhos
Grita coisas que não posso entender
E se despe pouco a pouco
E se converter na tua pele

REFRÃO
E eu não sei como viver
Se já não posso tirá-la daqui
O que não daria para beijá-la
Para abraçá-la uma vez mais
E já não quero deixá-la escapar
Se é que posso voltar a encontrá-la
Não quero perdê-la
Porque é só ela
Inesquecível para o meu coração
Inesquecível, inesquecível

Foi como uma história, se foi como o vento
Às vezes me digo que talvez tenha inventado
Se ao menos pudesse ter uma prova
Alguma recordação de que estive com ela

Estou ficando louco, um pouco
Às vezes acordo e sinto aqui meu tormento
Que sussurra no meu ouvido
E diz “onde está você, amor?”

E eu não sei como viver
Se já não posso tirá-la daqui
O que não daria para beijá-la
Para abraçá-la uma vez mais
E já não quero deixá-la escapar
Se é que posso voltar a encontrá-la
Não quero perdê-la
Porque é só ela
Inesquecível para o meu coração
Inesquecível, inesquecível
Inesquecível, inesquecível

REPETE O REFRÃO

viernes, 24 de julio de 2009

Poema

Definitivamente…
El olvido es un recuerdo que prefiere no ocurrir.
El odio es un amor que, por miedo u orgullo, usa disfrace.
El sueño es una realidad que pasa primero en la mente.
La tristeza es una dicha que todavía llora.
La noche es un día que está por llegar.
El llanto es una risa que derrama su última lágrima.
La muerte es la vida que sigue adelante.
Jackson Silva
Granada, 23/07/09

martes, 21 de julio de 2009

martes, 23 de junio de 2009

Poema

AMOR: MIXTO DE MIEDO Y CORAJE
( J. BOTTI )
Amor es alma en expansión
Es cuerpo delirante,
Es grito, es silencio
Es corazón apretado,
Es la razón descontrolada,
Es cansancio, es abrazo
Amor es fascinación,
Es la lucidez en su límite,
Es tentación, es imaginación
Es añoranza, es tormento conciente
Es existir, es recordar
Amor es materia oscilante
Es seducción, es demencia
Es fragilidad, es coraje,
Es la constancia del miedo
Amor es inspiración
Es mentira, es prontitud
Es encanto, es verdad
Es dualidad, es el equilibrio
Es pasión, es deseo
Amor es necesidad,
Es misterio, es incertidumbre,
Es ganar, es perder
Amor es vida abundante,
Es muerte distante...
###
Buenos sueños a todos

domingo, 21 de junio de 2009

Um piauiense na Espanha


Caro conterrâneos!

Deus tomou providências e eu fui agraciado com uma bolsa de estudos na Universidade de Granada, Espanha. (foto acima) Parto no dia 06/07 e ficarei na Europa durante pouco mais de trinta dias com a missão de aprender muito para compartilhar quando voltar e assumo o compromisso de estreitar ainda mais os laços educacionais do nosso país com aquela que é uma das mais importantes nações do velho mundo mesmo em tempos não muito favoráveis.

Quero destacar e agradecer o apoio incondicional da APEEPI – ASSOCIAÇÃO DOS PROFESSORES DE ESPANHOL DO ESTADO DO PIAUÍ, em especial à Prof. Dra. Margareth Torres de Alencar Costa, presidente da associação, e da SEDUC, em especial ao senhor secretário, Prof. Dr. Antônio José Castelo Branco Medeiros.

Estou levando muita expectativa e espero trazer muitas experiências pra contar.
Acompanhem o blog e terão sempre notícias interessantes direto da Península Ibérica.

Desejem-me sorte e boa viagem! Obrigado!

jueves, 9 de abril de 2009

Notícias - Internacional

El discurso de Obama en español
Me presento hoy ante vosotros con humildad ante la tarea que tenemos por delante, agradecido por la confianza que me otorgáis y consciente de los sacrificios realizados por nuestros antepasados.
Agradezco al presidente Bush por los servicios prestados a nuestra nación, así como por la generosidad y cooperación mostradas a lo largo de esta transición.
Cuarenta y cuatro estadounidenses han prestado ahora juramento presidencial. Lo han hecho en períodos de prosperidad y en medio de las calmas aguas de la paz. Sin embargo, de vez en cuando el juramento fue pronunciado bajo nubes amenazantes y fuertes tormentas. En esos momentos, Estados Unidos ha mantenido el rumbo no solamente gracias a la pericia o la visión de sus dirigentes, sino también porque, Nosotros el Pueblo, mantuvimos la fe en los ideales de nuestros padres fundadores, y fuimos respetuosos de nuestros documentos fundacionales.
Así ha sido. Así deberá ser con esta generación de estadounidenses.
Que estamos en medio de una crisis es bien sabido. Nuestra nación está en guerra, contra una amplia red de violencia y odio. Nuestra economía está gravemente afectada, como consecuencia de la avaricia e irresponsabilidad de algunos, pero también por nuestro fracaso colectivo en tomar las decisiones difíciles y en preparar a la nación para una nueva era. Se han perdido hogares, puestos de trabajo, varias empresas debieron cerrar. Nuestro sistema de salud es demasiado costoso, nuestras escuelas dejan de lado a muchos de nuestros niños, y cada día hay nuevas evidencias de que la forma en que usamos la energía fortalece a nuestros adversarios y amenaza a nuestro planeta.
Estos son indicadores de la crisis, basados en datos y estadísticas. Menos mensurable pero no menos profunda es la pérdida de la confianza en nuestro país, alimentada por el temor de que el declive Estados Unidos es inevitable, y que la próxima generación deberá reducir sus expectativas.
Hoy os digo que los desafíos que enfrentamos son reales. Son graves y múltiples. No serán superados fácilmente o en un corto período. Pero sabed esto, estadounidenses, ¡los hemos de superar!
En este día nos reunimos porque elegimos la esperanza en lugar del temor, la unidad de objetivos en lugar del conflicto y la discordia.
En este día, proclamamos el fin de las reivindicaciones efímeras y las falsas promesas, las recriminaciones y los dogmas perimidos, que por demasiado tiempo han lastrado nuestra política.
Seguimos siendo una nación joven, pero como dicen las Escrituras, llegó el momento de dejar de lado los juegos infantiles. Llegó el momento de reafirmar nuestra fortaleza de carácter, de elegir la mejor parte de nuestra historia, de apelar a nuestras virtudes, a esta noble idea transmitida de generación en generación: la promesa dada por Dios de que todos somos iguales, todos somos libres, y todos merecemos la oportunidad de buscar toda la felicidad posible.
Reafirmando la grandeza de nuestra nación, comprendemos que la grandeza nunca está asegurada. Debe ser ganada. Nuestro sendero jamás estuvo hecho de atajos, y nunca nos contentamos con poco. No ha sido el camino para los mediocres, para los que prefieren el placer en lugar del trabajo, o buscan solamente las ventajas de la riqueza y la fama.
Por el contrario, han sido los que se arriesgan, los emprendedores, los que hacen cosas -algunos conocidos, pero más frecuentemente hombres y mujeres cuyo trabajo es desconocido-, los que nos impulsaron en el largo y difícil sendero hacia la prosperidad y la libertad.
Por nosotros, recogieron sus pocas pertenencias y viajaron a través de océanos en busca de una nueva vida.
Por nosotros, trabajaron en inhóspitos talleres y se asentaron en el Oeste, resistieron latigazos y labraron la dura tierra.
Por nosotros, lucharon y murieron, en lugares como Concord y Gettysburg; Normandía y Khe Sahn.
Una y otra vez esos hombres y mujeres lucharon y se sacrificaron y trabajaron hasta que sus manos se llenaron de llagas, para que nosotros pudiéramos vivir una vida mejor. Ellos vieron a Estados Unidos más grande que la suma de sus aspiraciones individuales, más grande que todas las diferencias de nacimiento o riqueza o facciones.
Esa es la vía que proseguimos hoy. Seguimos siendo la nación más próspera y poderosa de la Tierra. Nuestros trabajadores no son menos productivos que cuando comenzó esta crisis. Nuestras mentes no son menos creativas, nuestros bienes y servicios no menos necesitados de lo que lo eran la semana pasada o el mes pasado o el año pasado. Nuestra capacidad se mantiene intacta. Pero han acabado los tiempos del inmovilismo, de la protección de intereses mezquinos y de la dilación de decisiones difíciles. A partir de hoy debemos levantarnos, sacudirnos la desidia y recomenzar la tarea de reconstruir el país.
Porque donde sea que miremos, hay trabajo que hacer. El estado de nuestra economía llama a la acción, enérgica y rápida, y actuaremos, no solamente para crear nuevos empleos, sino para sentar nuevas bases para el crecimiento. Construiremos las calles y los puentes, la red eléctrica y las líneas digitales que alimentan nuestro comercio, y que nos unen. Devolveremos la ciencia a su debido lugar, y usaremos las maravillas de la tecnología para incrementar la calidad de nuestro sistema de salud y reducir su costo.
Domaremos el sol y los vientos y la tierra para alimentar nuestros vehículos y hacer funcionar nuestras fábricas. Y transformaremos nuestras escuelas y colegios y universidades para enfrentar los desafíos de la nueva era. Podemos hacer todo eso, y todo eso lo haremos.
Pero hay quienes ponen en duda el alcance de nuestras ambiciones, quienes sugieren que nuestro sistema no puede generar demasiados planes. Su memoria es corta. Olvidaron lo que este país ya hizo, lo que los hombres y mujeres libres pueden lograr cuando la imaginación se une a un objetivo común, y la necesidad al coraje.
Lo que los cínicos no llegan a comprender es que el suelo se ha abierto bajo sus pies, que los viejos argumentos que tanto tiempo se nos impuso ya no tienen validez. La cuestión que ahora nos planteamos no es si nuestro gobierno es demasiado grande o demasiado pequeño, es saber si funciona, si ayuda a las familias a hallar trabajo y sueldos decentes, a tener cuidados médicos asequibles, y una jubilación digna. Cuando la respuesta sea afirmativa, seguiremos adelante. Cuando sea negativa, pondremos fin a esos programas.
Y a quienes entre nosotros manejamos el dinero público se nos debe pedir cuentas -para gastar de forma sensata, acabar con los malos hábitos y ser transparentes-, porque sólo entonces podremos restaurar la vital confianza entre el pueblo y su gobierno.
Tampoco se trata de preguntarse si el mercado es una fuerza del bien o del mal. Su poder para generar riqueza y extender la libertad es incomparable, pero esta crisis nos ha recordado que, sin una atenta vigilancia, el mercado puede descontrolarse, y que una nación no puede ser próspera cuando sólo favorece a los más ricos.
El éxito de nuestra economía no ha dependido solamente de la importancia de nuestra renta nacional, sino también de nuestra prosperidad; de nuestra capacidad para ofrecer oportunidades a quienes lo desean, no por caridad, sino porque es el camino mas seguro para alcanzar el bien común.
Para nuestra defensa común, rechazamos por falsa la opción entre nuestra seguridad y nuestros ideales. Nuestros Padres Fundadores, que se enfrentaban a peligros difícilmente imaginables, elaboraron una Constitución sometida al imperio de la ley y a los derechos humanos, una norma que se ha perpetuado generación tras generación. Aquellos ideales aún iluminan el mundo, y no renunciaremos a ellos por intereses turbios.
Así, digo a todos los demás pueblos y gobiernos que nos observan hoy, desde las grandes capitales hasta el pequeño pueblo donde mi padre nació: sepan que Estados Unidos es amigo de cada nación y de cada hombre, mujer y niño que busca un futuro de paz y dignidad, y que estamos dispuestos a ejercer nuestro liderazgo una vez más.
Recuerden que las precedentes generaciones se enfrentaron al fascismo y al comunismo no solamente con tanques y misiles, sino también con resistentes alianzas y sólidas convicciones. Comprendieron que solamente nuestro poder no podría protegernos, ni permitirnos hacer lo que quisiéramos. En cambio, comprendieron que nuestro poder es mayor cuanto mas prudente es; que nuestra seguridad emana de la justeza de nuestra causa, de la fuerza de nuestro ejemplo, y de las cualidades de la humildad y la moderación.
Somos los continuadores de este legado. Guiados por esos principios una vez más, podemos superar estas nuevas amenazas que requieren incluso un mayor esfuerzo, mayor cooperación y comprensión entre naciones.
Comenzaremos a dejar responsablemente Irak a su pueblo, y a forjar una paz duramente ganada en Afganistán. Con viejos amigos y ex adversarios, trabajaremos incansablemente para reducir la amenaza nuclear, y hacer retroceder el espectro del calentamiento del planeta. No nos disculparemos por nuestro estilo de vida, ni vacilaremos en su defensa, y a quienes tratan de hacer avanzar sus objetivos provocando el terror y matando a inocentes, les decimos que nuestro espíritu es más fuerte y no puede ser doblegado, que sobreviviremos a ellos y los derrotaremos.
Porque sabemos que nuestra herencia multicultural es una fuerza, no una debilidad. Somos una nación de cristianos y musulmanes, judíos e hindúes y de no creyentes. Estamos integrados con todos los idiomas y culturas, llegados de cada rincón de esta Tierra, y porque probamos el amargo sabor de una guerra civil y de la segregación, y emergimos de ese oscuro capítulo más fuertes y más unidos, no podemos dejar de creer que los viejos odios deben ser superados algún día, que las divisiones tribales deberán disolverse pronto, que en la medida en que el mundo se hace más pequeño, nuestra humanidad común deberá revelarse, y que Estados Unidos debe jugar un papel para orientarnos hacia una nueva era de paz.
Con el mundo musulmán, buscaremos un nuevo enfoque para avanzar, basado en el interés y el respeto mutuos. A aquellos líderes del mundo que buscan alentar los conflictos o atribuir los problemas de nuestras sociedades a Occidente, sepan que sus pueblos los juzgarán por lo que puedan construir, no por lo que destruyan.
Quienes se mantienen en el poder a través de la corrupción, la mentira y silenciando a la disidencia, sepan que están en el lado equivocado de la historia, pero que les tenderemos la mano si están dispuestos a aliviar el cerco.
A los pueblos de las naciones pobres, prometemos trabajar con vosotros para hacer florecer vuestros cultivos y que fluya el agua limpia, para nutrir cuerpos hambrientos y alimentar espíritus voraces.
A aquellas naciones que como nosotros gozan de una relativa abundancia, les decimos que no podemos permitirnos la indiferencia ante quienes sufren en nuestras fronteras, ni podemos consumir los recursos mundiales sin tener en cuenta sus efectos. Porque el mundo ha cambiado y debemos cambiar con él.
Cuando consideramos el camino que se abre ante nosotros, recordamos con humilde gratitud a los valerosos estadounidenses, que en este mismo momento, patrullan distantes desiertos y remotas montañas. Tienen algo que decirnos hoy, al igual que los héroes caídos que yacen en Arlington a través de los tiempos. Les rendimos honores no solamente porque son los guardianes de nuestra libertad, sino porque representan el espíritu de servicio, la voluntad de encontrar un significado en algo que los trascienda.
Y en este momento -un momento que definirá a una generación- es precisamente ese espíritu el que debe habitarnos a todos.
Porque por mucho que un gobierno pueda y deba hacer, es finalmente la fe y la determinación del pueblo estadounidense lo que sostiene a esta nación. Es la amabilidad de acoger a un extraño cuando los diques se rompen, la solidaridad de los trabajadores que prefieren trabajar menos horas para que un amigo no pierda su trabajo lo que nos guía en las horas oscuras. Es el coraje de un bombero que corre hacia un edificio humeante, pero también la determinación de los padres de alimentar a su hijo, lo que finalmente decide nuestro destino.
Nuestros desafíos pueden ser nuevos. Los instrumentos con los que los enfrentamos pueden ser nuevos. Pero todos estos valores de los cuales depende nuestro éxito -trabajo duro y honestidad, valor y lealtad, tolerancia y curiosidad, lealtad y patriotismo- son antiguos. Esos valores son verdaderos. Han sido la fuerza silenciosa del progreso a lo largo de nuestra historia.
Lo que se nos pide es, pues, un retorno a esas verdades. Lo que se requiere de nosotros ahora es una nueva era de responsabilidad, un reconocimiento, por parte de cada estadounidense, de que tenemos deberes para con nosotros mismos, deberes que no aceptamos a regañadientes, sino que los acogemos de buena gana, firmes en la convicción de que nada es tan satisfactorio para el espíritu, tan decisivo en nuestro carácter, como dar todo de nosotros ante una tarea difícil.
Éste es el precio y ésa es la promesa de la ciudadanía.
Ésta es la fuente de nuestra confianza: saber que Dios nos llama a dar forma a un destino incierto.
Este es el significado de nuestra libertad y nuestro credo: por qué hombres, mujeres y niños de todas las razas y religiones pueden unirse en una celebración a lo largo de esta magnífica explanada, y por qué un hombre cuyo padre hace menos de sesenta años no hubiera sido atendido en un restaurante, puede ahora presentarse ante ustedes para hacer el juramento más sagrado.
Entonces, marquemos este día recordando quiénes somos y cuán lejos hemos llegado. En el año del nacimiento de Estados Unidos, en los meses más fríos, un pequeño grupo de patriotas se apiñaba, muriendo en los campos de batalla sobre las riberas de un río helado. La capital fue abandonada. El enemigo estaba avanzando. La nieve estaba teñida de sangre. En el momento en que la revolución era más incierta, el padre de nuestra nación dictó estas palabras para que fueran leídas al pueblo:
"Que se diga al mundo del futuro... que en la profundidad del invierno, cuando nada podía sobrevivir sino la esperanza y la virtud... que la ciudad y el país, acechados por un peligro común, salieron a enfrentarlo".
Estados Unidos: ante nuestros peligros comunes, en este invierno de dificultades, recordemos esas palabras eternas. Con confianza y con virtud, enfrentemos una vez más esas corrientes heladas, y las tormentas que puedan venir.
Que los hijos de nuestros hijos digan que cuando fuimos sometidos a prueba nos negamos a abandonar el desafío, que no nos echamos atrás ni vacilamos, y con los ojos puestos en el horizonte y con la gracia de Dios, llevamos este gran don de libertad y lo entregamos intacto a las futuras generaciones.